El Balneario El Fantasio es uno de los más antiguos de Villa Carlos Paz. Está situado sobre las aguas del río San Antonio y posee un vado que genera una cascada de poca altura cuando el río está crecido.
Es un paseo imperdible para contemplar las obras de la naturaleza y reconectarse con uno mismo. Se trata de formaciones rocosas realmente imponentes, muchas de las cuales tienen formas curiosas.
Para días fríos o nublados, Cosquín tiene una innumerable oferta de espacios culturales para visitar y viajar a través de su historia.
En medio de un paisaje repleto de árboles y flores silvestres, esta iglesia destaca por su singular estructura de estilo neogótico y de color blanquecino. Además, se trató de la primera iglesia en todo el mundo dedicada en honor a este santo, patrono de la oratoria y las artes.
En el lugar donde actualmente se encuentra la iglesia, existió una capilla de suma simpleza.La “capilla de San Antonio del Monte”, la hace edificar el capitán Antonio Ceballos y Quevedo Jaimes, los años 1695 y 1710.
El clásico capillense: La Techada. Pocas ciudades en el mundo cuentan con una calle con techo, de hecho esta es la primera construida en Latinoamérica.
Formado por las aguas del Río Dolores. Típico paisaje serrano enclavado donde comienza el Embalse del Dique El Cajón.
Se encuentra en Ongamira a 20 km de Capilla del Monte, sobre RP Nro. 17, de estilo rústico, enclavada en un paisaje único con la imagen de la Virgen en una gruta de piedra natural, la fiesta en su honor se realiza el 11 de febrero.
La imagen de esta gruta fue donada por el Obispado de Lourdes, Francia.
El Reloj Cu Cú es uno de los emblemas turísticos de la ciudad. Fue construido por un grupo de ingenieros alemanes que vivía en la ciudad. Se inauguró el 25 de mayo de 1958, y en esa época fue uno de los relojes más grandes del mundo.
El Puente del Centenario conecta los márgenes principales de la costanera de la ciudad, los dos cascos céntricos, fue diseñado en forma paralela al puente Carena.
El Zapato es una emblemática y fabulosa escultura obra de la Madre Naturaleza. Su nombre proviene de una forma rocosa originada en forma natural, que por causa y efecto de la erosión de los años, dio a esta roca una forma muy reconocible de zapato.
Enmarcado en uno de los paisajes más majestuosos de las Sierras de Córdoba, el Complejo Aerosilla Carlos Paz es el lugar ideal para disfrutar de un día de aventura, hacer deportes, maravillarse con el entorno y relajarse con el aire y el perfume serrano.
Originado por la existencia de un dique de regulación sobre el río San Francisco. Aparece inserto en un paraje de singular belleza, enmarcado por paredes rocosas en una orilla, y por sauces centenarios en la otra.
Se trata de la caverna más larga de la provincia de Córdoba. Mide cerca de 800mts, aunque sólo puedan recorrerse unos 160. Por sus características, se trata de la 5º caverna turística del país con posibilidades de formar estalactitas y estalagmitas, las que aún no se hallan presentes debido a que por el interior circula una insensible corriente de aire, pero de suficiente magnitud como para que las formaciones coralinas adquieran una morfología redondeada y no con vértices filosos. A la misma sólo se puede acceder con un guía especializado. Se la encuentra a 8Km. de La Falda.